Grand Slam AJP Tour 2023
El Torneo Grand Slam AJP Tour de Río de Janeiro es uno de los eventos más destacados en el calendario de Jiu-Jitsu brasileño. Organizado por la Federación de Jiu-Jitsu de los Emiratos Árabes Unidos (AJP), este torneo reúne a los mejores competidores nacionales e internacionales en la hermosa ciudad de Río de Janeiro, Brasil. El pasado 9, 10 y 11 de Junio, en el Arena Carioca 1, Parque Olímpico, nos representaron 8 atletas, Alejandro Burgos, Luis Henrique Nepomuceno, Natalia Battilana, Verónica Grenno, Mauricio Céspedes, Carlos Irigoitia, Pámela Bóveda y Lionel Bareiro.
El Grand Slam AJP Tour es conocido por su alto nivel de competencia y sus emocionantes enfrentamientos. Los atletas compiten en diferentes categorías de peso y cinturones, tanto los de el rango etario mayor a 30 años, categoría llamada MASTERS, como la categoría Profesional menos de 30 años, cabe destacar que una persona con más de 30 años puede competir el circuito profesional pero no vice versa, un menor de 30 años no puede entrar en la categoría mayor a 30 años.
Además de la competencia en sí, el ambiente del torneo es vibrante y lleno de energía. Los fanáticos del Jiu-Jitsu se congregan para animar a sus atletas favoritos y presenciar batallas épicas sobre el tatami. El torneo también cuenta con la presencia de renombrados maestros y figuras destacadas del mundo del Jiu-Jitsu, quienes brindan seminarios y exhibiciones para los entusiastas del deporte.
El Grand Slam AJP Tour en Río de Janeiro es una oportunidad para que los competidores demuestren su habilidad y compitan en un escenario de renombre mundial. Además de la gloria y el reconocimiento, los atletas también tienen la posibilidad de obtener puntos para el ranking mundial de Jiu-Jitsu, lo que les permite avanzar en su carrera y alcanzar un estatus más elevado en el deporte.
El primer día de torneo los masters lucharon, y por Paraguay Verónica Grenno, cinturón marrón hasta 55kg, quién perdiendo en semifinales, disputó el tercer puesto y venció a su oponente brasileña, obteniendo así la medalla de bronce para Paraguay, luego el atleta Lionel Bareiro, venció dos luchas y perdiendo la tercera, pasó al repechaje, donde fue parado, y quedó posicionado en el puesto 7 de dicha categoría. Por último la atleta Pámela Bóveda pudo ganar sus dos combates logrando posicionarse en lo más alto del podio y obteniendo los puntos suficientes para posicionarle en el puesto número 2 a nivel mundial de la categoría femenina cinturón negro master 1.
En el día 2, los atletas Luis Henrique Nepomuceno, cinturón lila y Alejandro Burgos fueron parados en su primer lucha, en los pesos 77kg y 85kg respectivamente, luego la atleta Natalia Battilana venció su primer combate en la categoría violeta hasta 62kg y luego en cuartas de final, fue parada, dejándola así posicionada en el puesto número 5. Por último el atleta Mauricio Céspedes, con un excelente desempeño, ganando 2 luchas, parado en cuartas de final, y luego ganando una lucha en el repechaje, y parado en la siguiente, logró posicionarse en el puesto número 5 de la categoría marrón hasta 85kg.
El último día, las atletas Pámela Bóveda y Verónica Grenno volvieron a competir pero en la categoría profesional, y tanto ellas como el atleta Carlos Irigoitia fueron parados en el primer combate.
Paraguay logra así posicionarse en los siguientes resultados:

